
El resultado, 0-2. No fue un partido muy vistoso, más que nada porque ninguno de los dos equipos quería cometer ningún error -se jugaban mucho- y aunque no estuvieron amarrategui, tampoco desplegaron ese fútbol tan bonito y adictivo al que ambos, cada uno con su estilo personal, nos tienen acostumbrados. No creo que sea necesario exponer una crónica exhaustiva del partido porque supongo que todo el mundo lo ha visto y ha sacado sus propias conclusiones, así que me limitaré a exteriorizar las mías.
- La presión asfixiante del Madrid en la primera parte. Nunca había visto al Barça en tantos apuros a la hora de tocar -ni siquiera en la ida de Champions contra el Stuttgart-, fallando tantos balones. Creo que Valdés dio mas pases en la primera parte que Busquets, y eso honra al Madrid. Pero está claro que no hay equipo ni jugador en toda la faz de la Tierra capaz de aguantar a ese nivel de exigencia tanto físico como mental para recuperar siempre la posición, defender a tu hombre sin darle espacio, cortar las líneas de pase como si de baloncesto se tratase... Y esto se vió reflejado en la segunda parte, donde los de Pellegrini ya no podían con el alma y fueron muchos los jugadores que ya no llegaban a la presión, y fue entonces, por el minuto 60 de partido, cuando el Barça consiguió enlazar más de 3-4 pases seguidos, y si quieres ganar a este Barcelona, no puedes permitir esto. Creo que sería justo decir que la primera parte fue del Madrid y la segunda, culé, pero de poco sirve esto si no aprovechas tus oportunidades y el contrario sí.
- Guardiola, el hombre que no tiene miedo a nada. En cuanto ví las alineaciones de ambos conjuntos no pude hacer otra cosa que sonreírme por lo que estaba haciendo el técnico culé. ¡Estaba revolucionando el once!. Y no en un partido cualquiera no, si no en el partido más importante -por mucho que intentara quitarle importancia, lo era- que el Barcelona había disputado hasta el momento. Lo cierto es que el experimento le salió nefasto, la primera parte fue de un dominio total del Madrid. Alves no bajaba y no vimos a Messi hasta la media hora de encuentro. Pero bueno, me quedo con ese dato, a Guardiola no le tiembla el pulso, se siente con mucha autoridad y tiene la confianza suficiente en sus jugadores como para hacer lo que hizo en un Madrid-Barça, olé por él.
- Victor Valdés selección. Y lo digo yo, que me ha parecido siempre un portero mediocre -y lo ha sido, muy inseguro siempre- que cantaba más que un ruiseñor enamorado. Pero esta temporada se ha consagrado, no comete a penas errores y ayer no fue distinto. Hizo un par de paradas decisivas como el mano a mano con Van der Vaart que salvaron al Barça. Creo que no hay duda, es un portero de selección, merece ir a Sudáfrica, y no como tercer portero, sería mi segundo. Casillas, Valdés y Reina, dejando fuera a porteros como Diego López o Palop, cuántas selecciones querrían tener a estos porteros...
- La mejor noticia del Madrid, Gago. Siempre me ha gustado y siempre le he defendido. Defendí su fichaje, defendí sus imprecisiones en la primera temporada, defendí su garra, que a veces le costaba tarjetas innecesarias, le defendí tanto, que hace no mucho me cansé y comencé a pensar que igual me había equivocado, Gago no era tan bueno. Pero ayer me sacó de mi error. Venía haciendo partidos muy dignos y ayer estuvo superlativo. Fue el unico centrocampista que aguantó el sitio y la presión los 90 minutos. Ayudó tanto a Xabi Alonso en la presión y en el toque en la medular que dudo que alguien ayer se acordara de Lass. Espero que Pellegrini siga confiando en él porque el 5 lo vale, tiene mucha calidad y la cabeza muy bien amueblada y creo que forma una gran pareja con Xabi Alonso, desde mi punto de vista, complementa mejor al vasco que Lass.
Y para acabar... Muchos se preguntarán cuáles son las opciones reales de que el Madrid gane la liga. A día de hoy hay que ser realistas, muy pocas. Lo de ayer no fueron tan sólo 3 puntos. Ni si quiera esos hipotéticos 4 que necesita el Madrid para alzarse con el título por encima del Barça, por eso del golaverage particular. Es mucho más. Ayer presenciamos como un buen Madrid no pudo hacer apenas nada al Barcelona y eso duele, y duele mucho en las filas blancas. A mi también me duele como aficionado merengue, pero siendo realistas, por muchas historias que me cuenten de que el calendario del Barça es difícil, creo que el Madrid no tiene muchas posibilidades y que debe empezar a plantearse el verano y el mercado de fichajes para acabar de hacer ese equipo maravilloso llamado a marcar una época. Hay buenos jugadores y un buen entrenador, no caigamos en errores pasados de dar más importancia al corto que al largo plazo. Esperemos que el año que viene sea diferente...
Buen análisis de lo sucedido ayer, y me gustaría añadir un dato curioso.
ResponderEliminarAyer durante el partido que vi con un amigo (él merengue, yo culé)comentamos esa presión asfixiante del Madrid los primeros 20 minutos, y concretamente centrándonos en la figura de CR9: Hay una jugada en el minuto 15-20, en que el parece dolerse del tobillo, pero aún así acude a sacar un corner y lo que le ocurre es que esta fundido, roto físicamente... a los 20 minutos!!!
No es la primera vez que le pasa esto, de hecho se está convirtiendo en una costumbre en sus partidos contra el Barça, sale con tal ansiedad que al poco rato ya no sirve para ese partido
Respecto a lo de Gago, si su mayor mérito fue hacer olvidar a Lass... no es jugador para el Madrid
Y lo de Valdés, ha pasado a ser una cuestión de sentido común, si Del Bosque no lo lleva al mundial deberemos dudar de su capacidad como seleccionador (no como técnico, sólo como seleccionador)
Ronaldo a veces peca de ser demasiado individual. Pero no en el sentido de "chupón", que en ese aspecto ha mejorado mucho desde sus primeros años en Manchester, si no en querer hacerlo todo él porque cree que se basta él sólo, y claro, por mucho que sea un toro físicamente, eso pasa factura. Hubo una jugada al comienzo que lo hizo genial, un caño a Busquets incluido, pero tuvo un venazo de afán de protagonismo y en lugar de hacer lo fácil, pasar a Higuaín, intentó tirarse un autopase de 20 metros con Puyol y Milito en medio...
ResponderEliminarA mi Gago si me gusta y creo que puede ser un jugador para el Madrid si se le da confianza. Ayer aparte de olvidar a Lass -que es más difícil de lo que mucha gente piensa-, hizo más fácil el trabajo de Xabi Alonso. Estoy seguro que si preguntamos a Xabi, se siente mucho más a gusto con Gago al lado que con Lass, quizá es porque le recuerda mas a Mascherano...
Hola FutbolRomantico, para mí Gago no fue el mejor del Madrid, es mas, yo lo vendería ya. No es que el Madrid presionase muy fuerte, es que Guardiola habia hecho un invento que no le salió nada.
ResponderEliminarCreo que el Madrid necesita cambiar de entrenador ya!
Saludos desde
agolpedebalon.blogspot.com
Hola José Sellés, visitaré tu blog a menudo, tiene buena pinta.
ResponderEliminarLo de Gago, lo acepto, sé que hay muchos prejuicios sobre él y que es una apuesta personal mía, no puedo cantar a los cuatro vientos que es la nueva solución para el Real Madrid.
Lo de cambiar de entrenador... Si no es para traer a Mourinho o Wenger mi respuesta es un no rotundo. Este Madrid lo que necesita es estabilidad y Pellegrini no lo está haciendo nada mal, solo necesita confianza y tiempo para afianzar su sistema de juego, el resto llegará, estoy seguro. Digo lo de los otros dos entrenadores porque son mis preferidos y si vienen, si que echaría a Pellegrini -sí, en ese sentido soy un poco vendidillo a mi filosofía-
No digas vendidillo, ponlo en mayúsculas y con todas sus letras VENDIDO!!!
ResponderEliminarSi ya hablabas el otro día de los prematuros cambios de entrenador, el caso de Pellegrini creo merece un juicio a parte, un tio que lleva a estas alturas 77 puntos en liga de 93 posibles merece por lo menos un voto de confianza, el problema del Madrid no es Pellegrini, es un Barça hoy por hoy inabordable para cualquiera; y mientras esto no les entre en la cabeza a los "señores" del MARCA, este equipo no tiene solución posible (para mi regocijo y el de todos los culés)
Se que ahora saldreis con lo del fracaso en la copa y la eliminación de la champions, pero realmente... ¿cuantos años lleva el Madrid sin ganar al copa del rey? y ¿es realmente una hecatombe caer en octavos de Champions el primer año de un gran proyecto?
No se deberían achacar a Pellegrini los problemas de los últimos 5 años del Madrid, no son responsabilidad suya, y por supuesto ya ni hablo de los casos Robben y Sneijder...
De acuerdo contigo en lo de Robben y Sneijder, y en que en ese aspecto me vendo pero son dos entrenadores por los que siento predilección, y por ellos sí cambiaría mi forma de pensar.
ResponderEliminarComo es imposible que Wenger salga del Arsenal -lo suyo con el Arsenal es un bonito romance- y Mourinho seguirá casi seguro en el Inter por mucho que diga que no está a gusto en el Calcio, voto porque Pellegrini se quede, darle confianza y estabilidad desde el club y esperar, que es lo único que queda, el resto vendrá sólo.
El Barcelona como dices ahora mismo está a un nivel que nadie puede alcanzar, pero un Madrid que sin funcionar del todo bien está a 3 puntos en liga -que es donde realmente se mide la regularidad y lo bueno que es un equipo- del mejor Barça de la historia y de uno de los mejores equipos de todos los tiempos, merece bastantes elogios y no tantas críticas, casi todas sin fundamentos, que recaen siempre en el entrenador -sea quien sea- desde rotativos como Marca.
Un saludo.
Muy buena reflexion acerca de lo que fue el partido. La verdad que estoy de acuerdo en todo lo que comentas excepto en lo de Gago. En ese punto lamento no estar de acuerdo, en mi opinion es uno de las centrocampistas mas desordenados e imprecisos que he visto. Sin duda, debe salir este año del Madrid si os si.......eso si, ya sabes, esto es cuestion de gustos.
ResponderEliminarUn saludo desde El Otro Diego
http://elotrodiegoblog.blogspot.com/
cool
ResponderEliminar