lunes, 5 de abril de 2010

Mini análisis partidos Champions League

Mañana martes y el miércoles se disputan los partidos de vuelta de cuartos de final de la Champions League. Quizá exceptuando el duelo francés, todos los partidos están aún por decidir. Especialmente interesante será el Manchester-Bayern, tiene un tufo a partidazo increíble, de los partidos que yo llamo PVO, Partidos de Visión Obligatoria.




CSK de Moscú - Inter de Milán

Un 1-0 en la ida que supo a poco al conjunto nerazurro. El CSK estuvo muy bien plantado en el campo y consiguieron ahogar a un Inter muy ofensivo que sacó de titulares a todos sus artilleros, Eto'o, Diego Milito y Pandev, pero que tan sólo elaboraba algo de juego cuando Semberas dejaba respirar un poco a Sneijder, sin duda el jugador más en forma de los italianos.
El CSK, que en el partido de ida salió más amarrategui que de costumbre, dejando en el banco a Dzagoev -¡qué escándalo de chico, que alguien le fiche ya!- y a Mark González, en su campo debería alinear a estos dos hombres para intentar controlar un poco más el balón y dominar el encuentro, si no, está perdido. Krasic es una baja notable pero que tampoco cambiará demasiado el planteamiento de Slutsky.
El Inter por el contrario -y como es normal- salió a por todas en el Giuseppe Meazza conocedor de que el partido en Moscú sería difícil y que lo mejor sería llevar una renta amplia, cosa que no consiguió. En la vuelta lo más normal es que sacrifique a uno de esos tres delanteros -o Eto'o o Pandev, conociendo a Mou- para dar entrada a Muntari y tener un poco más controlado el centro del campo. Me da muy buenas sensaciones este Inter, quizá sea porque tengo especial debilidad por jugadores como Sneijder o Pandev o -lo más seguro-, porque Mourinho es el entrenador. Me parece a día de hoy el mejor estratega -que no entrenador- de Europa, y con él en el banquillo, a doble eliminatoria el Inter puede liársela a cualquier equipo.
Creo que el Inter aguantará el resultado, es más, creo que se impondrá con facilidad y le meterá unos cuantos al CSK -si el gran Akinfeev lo permite-.

Mi pronóstico: pasa el Inter

Barcelona - Arsenal

Un 2-2 muy pero que muy engañoso el que se trajo el Barça del Emirates. Mereció más. Los primeros 20 minutos fueron apabullantes y si no llega a ser por Almunia, podríamos estar hablando de 3-4 goles al descanso perfectamente. El resto del partido los de Guardiola controlaron el tempo, jugando muy bien, en su línea, y sólo la velocidad de Walcott -al principio cuando le ficharon del Southampton me enamoraba, luego pasó a gustarme y cada vez tengo más claro que sólo vale para partidos rotos, le mandan correr y a enchufarla- animó un poco a los de Wenger, que luego consiguieron empatar de penalti. El Arsenal, equipo al que sigo todos los fines de semana, engañó a todo aquel aficionado que no haya visto ningún partido suyo hasta el del otro día, estaba desconocido, no sabían que hacer ante tal caudal de fútbol.
El Barcelona llega a este partido con bajas bastante sensibles en la defensa. No podrá contar con Puyol ni con Piqué, que serán sustituidos presumiblemente por Márquez y Milito. Ibra finalmente tampoco podrá disputar el partido pero ahí Guardiola cuenta con muchas variantes.
El Arsenal también tiene bajas, más importantes que las del Barcelona, sobre todo porque no tiene el mismo fondo de banquillo que los azulgrana. A ellos se los lesiona Puyol y ponen a Márquez, otro central de nivel pero sin Gallas, ¿a quién pone el Arsenal?. Tendrá que jugar con Campbell que por mucho que lo intente y le ponga mucha garra y empeño, ya no es el mismo que antaño, se come todos los balones laterales. Y arriba pasa algo parecido, los ingleses se quedan sin Fabregas, Arshavin y Van Persie -ya lesionado desde hace mucho-, sus tres jugadores estrella, sus tres piedras angulares. Y le sumamos que de última hora me parece que Song también se queda fuera...
Mucho tendrá que trabajar el Arsenal para ganar en el Camp Nou. El Barça no debería tener problemas para ganar debido a las bajas de los gunners y a su buen juego. La única oportunidad para Wenger y compañía es que al Barça le entre la pájara pensando en el clásico, cosa realmente improbable.

Mi pronóstico: pasa el Barcelona


Burdeos - Lyon

El Lyon lo hizo bien en su casa y ganó por 3-1 al Burdeos. Fue un partido bastante igualado, ambos clubes se conocen mucho -el partido me recordó a los encuentros de baloncesto que este año tienen el Madrid y el Barcelona en ese aspecto- y ninguno de los dos quiso arriesgar, formando con tan sólo un delantero. El Lyon golpeó mejor y aprovechó que en la segunda parte el Burdeos se tiró arriba, para matar el partido y llevarse un buen resultado a la vuelta.
El Burdeos va cuarto en la liga francesa con dos partidos menos y muy cerca del primero, el Olympique, pero este año no está convenciendo tanto como el año pasado. Quizá es porque la pasada temporada sorprendió a muchos y este año las expectativas eran más altas pero este tramo final de temporada se le está atragantando. De hecho esta última jornada calló en casa contra el Nancy 1-2. Me encanta Gourcouff, uno de esos jugadores diferentes, el mediapunta capaz de leer el juego y dar el último pase, probablemente lo más difícil del fútbol. También me gusta Chamakh -lo tiene casi hecho para fichar por el Arsenal este verano- y la temporada de Tremoulinas está siendo más que notable. Su centro del campo no me acaba de convencer, pero lo cierto es que juegan bastante bien, Blanc ha hecho una gran labor.
El Olympique sigue a lo suyo. Parece otro equipo desde la eliminatoria contra el Madrid. Venía de ser muy criticado el equipo de Puel antes de este cruce y parece que ha resurgido. Ha tomado el liderato de la liga francesa, ha encontrado su juego y está instalado en una dinámica muy positiva. Son baja para este partido Lisandro y Govou, que serán sustituidos casi seguro por Gomis y Michel Bastos en el once titular, completando la zona de tres cuartos Pjanic y Delgado -podría meter a Kallstrom o incluso a Gonalons... Puel es un mundo-.
En principio el Lyon debería aguantar el resultado, aunque le costará. Apuesto por el Lyon.

Mi pronóstico: pasa el Lyon

Manchester United - Bayern de Munich

El mejor partido y el que estará más disputado desde mi punto de vista. Tan sólo he podido ver los highlights de ese partido -no se puede decir que no a una pachanga entre amigos- pero por lo que he visto y leído fue un partido muy igualado, podríamos dar la primera parte al Manchester y la segunda al Bayern. Nani hizo un roto a Badstuber -proyecto de gran jugador, le falta un no se qué-. Al final del partido todo malas noticias para los diablos rojos, aunque no se yo que es peor y que perturba más el sueño de Ferguson, que te metan el gol de la derrota en el último minuto de partido por culpa de una empanada defensiva o perder a tu estrella para el partido de vuelta.
El Manchester -siguiendo con las dinámicas, tan importantes para mí en el fútbol- está en una mala racha. Se le ha ido media Premier este fin de semana contra el Chelsea, está sin Rooney y no andan muy largos de moral. Pero es un equipo siempre peligroso y que tiene mucho fútbol. Tiene a su favor el factor campo, Old Trafford será un jugador más que tendrán los de Ferguson para presionar a Ribery y compañía.
El Bayern ha recuperado la primera plaza de la Bundesliga y en principio recupera a Robben para la vuelta, algo que siempre es positivo. Veo muy bien al equipo de Van Gaal. Lo vengo siguiendo mucho este año -más de lo normal, y todo por Muller- y me gusta mucho, aunque a veces sea intermitente. Hace tiempo pronostiqué que sería un firme candidato para optar al título, y personalmente le veo en la final.
Será un partido muy bonito y con el típico olor a Champions que tanto me gusta. Creo que el Bayern se impondrá. Hago de Rapel y apuesto por un final agónico, al estilo de la ida.

Mi pronóstico: pasa el Bayern de Munich

5 comentarios:

  1. Enhorabuena por el blog, compañero.
    Gran previa de estos dos dias de Champions...estoy en casi todo de acuerdo,aunque creo que Girondins y Manchester conseguiran pasar a semis aunque les costara lo suyo, veremos a ver que ocurre.
    Por cierto, te agrego a mis blogs preferidos en "El otro Diego",por si te interesa un intercambio de links.
    Sigue con este gran trabajo.

    Un saludo desde "El otro Diego"

    ResponderEliminar
  2. Yo haré lo mismo, tu blog me ha parecido muy interesante. Un saludo ;)

    ResponderEliminar
  3. Mi enorabuena por el blog, me lo apunto a favoritos!

    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias Damien, aquí estamos para cualquier cosa ;)
    Un saludo

    ResponderEliminar